Voy a pasar un poco de la introducción así que, vamos a lo que vamos.

Título: El (sin)sentido del amor
Autor/a: Javier Ruescas
Editorial: Penguin Random House
Nº de Páginas: 222
Frase importante: Y si tú te sientes feliz pintando para ti sola, ¿quiénes somos los demás para decirte que cambies?
Sinopsis: La fiesta que da inicio a las vacaciones parece sacada de una peli: una casa enorme y un montón de chicos bebiéndose el último verano antes de la universidad.
No es el ambiente de Lana, que preferiría estar con la cabeza metida en sus ilustraciones. Pero Ciro, el blogger anónimo del momento y su mejor amigo, la ha arrastrado hasta allí porque dice que es donde está la emoción. Y no se equivocaba: en esa fiesta Lana conoce a un chico con quién se siente inesperadamente cómoda; la anfitriona tiene una gran bronca de celos con su novio y Julia, la mejor amiga de Lana, no llega a encontrarles porque en el camino conoce a un perfecto desconocido con el que pasa la noche.
El problema es que esos tres chicos, el interesante, el infiel y el perfecto desconocido, son la misma persona: Jacobo Casanova.
Y aunque Lana lo evite, su mundo y el de Jac parecen destinados a colisionar una y otra vez en ese juego sin sentido al que algunos llaman amor.
Opinión personal: No sé vosotros, pero la verdad es que con está reseña, a mi me entraron unas ganas tremendas de leerlo, la verdad. Además pude conseguir uno de los que vendían en la feria del libro firmados, así que mejor que mejor.
La historia está narrada desde el punto de vista de Lana, una chica que, si fuera por ella, viviría encerrada en un bloc de dibujo. Es una apasionada de la pintura y el arte, uno de los temas que más utiliza últimamente Javier Ruescas en sus novelas.
Así es como conoce a Jac, Jacobo Casanova para los amigos. Ambos sienten el gusto por la pintura corriendo por sus venas y eso hace que se cree una química extraña.
![]() |
Blue, de Vasily Kandinsky |
Pero no adelantemos nada, todo sucede en el verano, entre piscinas, cuadros, y otros lugares dentro de Lagos de Oná, el lugar ficticio creado por el escritor.
Lana comienza a investigar y a cada paso que da, más confusa está. Jac es una verdadera caja de sorpresas.
El libro me gustó, pero no es de esos libros que se te quedan grabados a fuego. Es bueno y tiene una historia realmente sorprendente, llena de giros inesperados. Siendo como si le hubiese faltado algo de chispa pero, no sé, quizás le puse unas expectativas demasiado altas.
Pero estoy segura que en los siguientes volverá a atraparme como siempre. Confió en ti, Ruescas.
En resumen: Una buena historia con traiciones, amor, locura y alguna que otra gota de pintura. Si te gusta la literatura contemporánea y eres de los que apuestan por los autores españoles, esta es una lectura que prácticamente devoraras sin darte cuenta.
Espero que os haya gustado.
Ads LPF/LPs.